', ' ❱'); } ?>
La Peña Poca Pena convoca su concurso de fotos antiguas
La Peña Poca Pena convoca la 17 edición de su concurso de fotografías antiguas de las Fiestas de San Juan. Este certamen está abierto a toda aquella persona que desee participar con fotos sanjuaneras originales previas al año 1984. Como en pasadas ediciones, el objetivo principal de este concurso es rescatar del olvido y compartir con los amantes de los Sanjuanes, fotos históricas de particulares de cada uno de los días festivos.
Las fotografías se podrán presentar hasta el día 30 de abril en la sede de la Peña Poca Pena sita en el Bar El Quinto Pino, calle Mesta 3. Con todas la fotos seleccionadas, se realizará una exposición en la plaza de toros de Soria a lo largo del mes de junio.
El concurso está dotado con 400 euros en metálico: 250 euros para el primer premio y 150 euros para el segundo clasificado.
Exposición, del 11 al 21 de junio
Desde hoy y hasta el 21 de junio, todo aquel que quiera ver las fotos que se han presentado a concurso, podrán acercarse a la sala de exposiciones de la plaza de toros de San Benito.
Horario
- Lunes a viernes, de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
- Sábados y domingo, de 12 a 14 horas. El domingo, 14 de junio, con motivo de la celebración de La Compra, la exposición no estará abierta.
«Cuadrilla de San Blas», ganadora del concurso fotográfico de la Poca Pena 2014
En la edición de 2014, la foto ganadora fue «Cuadrilla de San Blas», una instantánea del año 1897 presentada a concurso por David Buerba. En ella se podía ver a los componentes de la Cuadrilla sanjuanera de finales del siglo XIX.

Segundo premio 2014
En total se presentaron 200 fotografías antiguas a concurso que fueron exhibidas en la Sala de Exposiciones de la Plaza de Toros de San Benito.
Palmarés 2014
1º premio, “Cuadrilla de San Blas”, del año 1897, de David Buerba.
2º premio, “A las órdenes del señor agente”, del año 1951, de Alfonso Cañas.
3º premio, “Cuadrilla de Santiago a merendar”, del año 1960, de José Luis Catalán.
4º premio, “El Chinche”, del año 1935, de Luis Solaesa.